Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid enfocada en el impulso al sector del videojuego, participará un año más en South Summit, uno de los eventos internacionales más relevantes para el emprendimiento y la innovación, que tendrá lugar del 4 al 6 de junio en La Nave de Villaverde.
Este espacio servirá para dar visibilidad al Campus del Videojuego y al progreso de las startups que forman parte del Start IN Up Program, el programa de aceleración de Madrid in Game. El objetivo es conectar estos proyectos con emprendedores, empresas e inversores de todo el mundo, en un entorno que fomenta la colaboración y el desarrollo de nuevas oportunidades.
Bajo el lema «In Motion», South Summit 2025 pondrá el acento en la innovación como palanca de cambio frente a los desafíos globales. Durante el encuentro se celebrarán ponencias, mesas redondas, competiciones entre startups y múltiples espacios dedicados al networking.
Madrid in Game estará presente junto con otras iniciativas municipales en dos espacios expositivos que acogerán a un total de 85 empresas, entre las que se encuentran 16 startups actualmente integradas en el Start IN Up Program, como Civersia, UFOLAB, MixonReality, Competize, Mixreal, Evveland, Kumiho Esports y Bitcoin Games.
A ellas se suman ocho nuevas compañías recientemente incorporadas al programa: Hechicer IA, centrada en software de IA para vídeo 3D; Mansion Games, estudio responsable de Operation Highjump: The Fall of Berlin; Dronícola, dedicada a gemelos digitales; Ultra UX, app de rendimiento personal con IA; Traiders, plataforma de trading algorítmico gamificado; Xperiences VR, creadora de experiencias inmersivas para evaluar talento; Somni Game Studio, desarrolladora de videojuegos para fomentar hábitos saludables; y Emaze Gaming, especializada en evaluar competencias con inteligencia artificial.
South Summit se ha convertido en una cita imprescindible para el ecosistema innovador, uniendo a startups, fondos de inversión y grandes corporaciones. En la edición anterior, reunió en Madrid a más de 18.000 asistentes procedentes de 133 países.
“El papel de Madrid in Game en este encuentro es clave para estrechar lazos con el ecosistema internacional y dar visibilidad al compromiso que tiene Madrid con la industria del videojuego”, ha señalado Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.