Broken Sword 3: The Sleeping Dragon y BS 4: The Angel of Death son los últimos dos juegos oficiales de la saga Broken Sword. Siguen siendo aventuras gráficas, pero el enfoque tridimensional llevó a que muchos fanáticos criticaran el rumbo artístico, no así el de la historia que sigue siendo tan atrapante y atractiva como en los títulos originales.
Broken Sword 3 ofrece un estilo de control muy diferente, sin la necesidad de apuntar y señalar. En cambio, controlamos a George con las flechas direccionales y diferentes botones del teclado nos permitirán interactuar con el escenario y los objetos.
El misterio en esta tercera aventura gira en torno a una organización Neo-Templaria que amenaza con dominar al mundo, y los intentos de Nico y George de desenmascarar a los miembros del grupo y sus oscuros planes, algo que ya se ha convertido casi en una rutina para el señor Stobbart.
En Broken Sword 4 se combinan elementos de control directo y aventura tradicional de apuntar y clicar. George debe resolver un nuevo misterio luego de los eventos de la tercera aventura, y otra vez se verán involucrados los caballeros templarios y sus objetivos de dominación mundial.
El cuarto juego fue muy aclamado por la crítica, y si bien los jugadores volvieron a sonreír ante las ocurrencias de George Stobbart, la saga entraría en un letargo del que recién saldría en 2014 con el lanzamiento de La maldición de la serpiente. El quinto juego de la saga verá la luz a principios de 2014 luego de una campaña de recolección de fondos en Kickstarter.
Regresarán Nico y George, y también el estilo gráfico 2D con una versión mejorada del motor Virtual Theatre. Por las imágenes, la nueva propuesta es una de las más esperadas del género, que en los últimos años ha tenido pocos exponentes, pero algunos muy buenos como es el caso de las aventuras de Tell Tale Games.