Sony fue una de las empresas responsables de la revolución de los videojuegos con el lanzamiento de su primera consola, PlayStation, y con la PlayStation 2 se consolidó como uno de los referentes en materia de videojuegos a nivel mundial, desplazando en ventas a Nintendo que era un gigante casi invencible.
Pero PlayStation 3 no tuvo la misma suerte, es una consola de lujo, con gran potencial, pero difícil para los programadores y con un precio muy alto debido a los costos de producción. Si bien la actual generación tiene en PS3 a la consola vendida, Sony no se detiene y sus desarrolladores trabajan para que PS4 no repita los mismos errores.
¿Podemos esperar que PlayStation 4 tenga mejor suerte? Sí, y una de las razones es el de arquitecturas similares a las de PC que permitirán que los desarrolladores de videojuegos no estén limitados a la hora de crear sorprendentes aventuras.
En muchas de sus características PS4 parece un ordenador, y esto es así a propósito ya que desde la empresa japonesa quieren acercar a una gran número de third parties al desarrollo de juegos para PS4.
La PS3 sigue vigente y es muy potente, pero Sony ha reconocido durante el GDC 2013 que tenía problemas y limitaciones. No es una sorpresa ya que desde el vamos a menos de un año de su lanzamiento ya empezaron a trabajar en la arquitectura x86 para facilitar el trabajo de los creadores de juegos.
En la próxima E3 se espera que finalmente se puedan apreciar los rasgos externos de la consola y a partir de allí hay que esperar al lanzamiento previsto para fines de 2013 o principios de 2014.
¿Logrará Sony volver al centro de la escena con esta nueva consola que trae más potencia y facilidad para programación de juegos?