Una oferta de trabajo de Qualcomm confirma que Microsoft prepara dispositivos Xbox con procesadores Arm, mientras crece el interés por consolas portátiles y soluciones de streaming
Un cambio silencioso pero significativo podría estar gestándose en el ecosistema Xbox. Microsoft, que ha apostado durante dos décadas por la arquitectura x86 de AMD para sus consolas de sobremesa, podría estar preparando una nueva generación de productos Xbox con chips Arm de Qualcomm, según ha revelado una reciente oferta de trabajo publicada por la propia Qualcomm.
El anuncio, en busca de un director de ventas para productos Surface y “productos Xbox que empleen procesadores Snapdragon”, ha levantado todo tipo de especulaciones sobre los planes futuros de Microsoft en el mercado de las consolas, especialmente en un momento de transición donde la apuesta por la nube, la portabilidad y el juego como servicio parecen marcar la hoja de ruta del gigante de Redmond.
¿Fin del x86 en Xbox? Todo apunta a una portátil (o algo similar)
Aunque algunos rumores habían anticipado una Xbox de sobremesa con CPU Zen 5 y GPU RDNA 5 de AMD para 2027, esta nueva información apunta a otro tipo de dispositivo. La posibilidad más lógica y comentada por la comunidad es que Microsoft esté desarrollando una consola portátil basada en arquitectura Arm, al estilo de lo que Nintendo ofrece con Switch (y pronto Switch 2) o Sony con su dispositivo de streaming PlayStation Portal.
Una consola portátil con Snapdragon permitiría:
- Mayor eficiencia energética
- Menor coste de producción
- Integración directa con servicios como Xbox Game Pass en la nube
- Compatibilidad con Android y aplicaciones auxiliares
El precedente: Xbox Series S, la consola que salva las cifras
Aunque la Xbox Series X ofrecía hardware potente, la Series S se ha convertido en la consola más vendida de Microsoft esta generación, gracias a su bajo precio y su funcionalidad como máquina para Game Pass. Esta tendencia podría estar empujando a Microsoft a profundizar en dispositivos más asequibles y centrados en servicios más que en potencia bruta.
Los números reflejan esta estrategia:
- Xbox Series: ~32 millones de consolas vendidas
- PS5: >77 millones
- La mayoría de las ventas en Xbox vienen de la Series S, no de la X
¿Una Xbox portátil como la ASUS ROG Ally?
En abril se vio una ASUS ROG Ally 2 con el logo de Xbox, lo que ha reforzado las especulaciones sobre una posible colaboración para lanzar una consola portátil licenciada por Microsoft. Esta consola, o un dispositivo similar, podría contar con:
- Chip Snapdragon de alto rendimiento
- Soporte para juegos en streaming y posiblemente juegos nativos optimizados
- Integración total con Xbox Cloud Gaming
- Pantalla táctil, controles integrados y enfoque en la movilidad
¿Y si es solo un dispositivo de streaming?
Otra opción sobre la mesa es que Microsoft no esté desarrollando una consola portátil tradicional, sino un dispositivo al estilo de PlayStation Portal: es decir, un terminal limitado al streaming desde una consola o desde la nube. Esta solución, más sencilla y económica, permitiría a Microsoft atacar un nuevo segmento de mercado sin competir directamente en potencia con Nintendo o Valve.
Microsoft y Qualcomm: alianza estratégica en marcha
Esta no sería la primera colaboración entre ambas compañías. Microsoft ya ha trabajado con Qualcomm en productos Surface basados en Snapdragon, y en 2024 se confirmó el desarrollo conjunto de procesadores Arm personalizados. La inclusión de “productos Xbox” en esta colaboración marca un nuevo paso en la diversificación del hardware Xbox.
Conclusión
Microsoft está explorando nuevos caminos para su marca Xbox. La inclusión de chips Qualcomm con arquitectura Arm sugiere un giro hacia la portabilidad, la eficiencia y la nube. Aunque no está claro si se trata de una consola portátil, un dispositivo de streaming o incluso una solución híbrida, lo que sí parece evidente es que la próxima gran apuesta de Microsoft no estará centrada en la potencia de una consola de sobremesa, sino en ampliar el alcance de su ecosistema de juego.
Con la Xbox Next Gen prevista para 2027 en sobremesa, este nuevo dispositivo con Snapdragon podría llegar antes, incluso en 2025 o 2026, y redefinir qué significa ser jugador de Xbox en la era del juego conectado.