‘Doom: The Dark Ages’ deslumbra en rendimiento con DLSS, FSR y generación de fotogramas múltiple

El esperado regreso del Doom Slayer está a la vuelta de la esquina. Doom: The Dark Ages, octava entrega de la icónica franquicia de id Software, se lanzará el próximo 15 de mayo con una propuesta más táctica y narrativa, pero con la misma ambición técnica que ha caracterizado a la saga desde sus orígenes. Equipado con la renovada id Tech 8, este título no solo presenta combates más pausados y cuerpo a cuerpo, sino también una sofisticada implementación de tecnologías de escalado y generación de fotogramas que lo convierten en un escaparate ideal para medir el músculo gráfico de las últimas GPU.


Un Doom más táctico y narrativo

En esta ocasión, el protagonista se transforma en una suerte de caballero blindado, priorizando bloqueos y paradas por encima de la velocidad frenética habitual. El arsenal incluye armas medievales como mazas y escudos sierra, mientras que la historia adquiere una profundidad inédita gracias a nuevas cinemáticas y desarrollo de personajes. Incluso se incorporan secciones con vehículos como mechs gigantes y dragones cibernéticos.


Requisitos técnicos y primeras impresiones

A nivel técnico, Doom: The Dark Ages se muestra sorprendentemente optimizado. Los requisitos oficiales recomiendan una CPU de ocho núcleos y una GPU de gama media como la Radeon RX 6600 o la GeForce RTX 2060 Super para alcanzar los 60 FPS en 1440p. El juego ofrece opciones gráficas desde «Bajo» hasta «Ultra-Pesadilla», y soporta tecnologías de escalado como TAA, FSR 3, DLSS 4 y XeSS 1.3, todas compatibles con generación de fotogramas.

Por el momento, no se incluye trazado de caminos (path tracing) ni reconstrucción por rayos, aunque sí se emplean efectos de iluminación con raytracing tradicional.


Comparativa gráfica: NVIDIA domina, AMD responde

Los tests se realizaron con un equipo basado en un AMD Ryzen 7 9800X3D, 32 GB de RAM DDR5-6000 y tarjetas gráficas de última generación. En el caso de NVIDIA, se analizaron modelos desde la GeForce RTX 5060 Ti hasta la RTX 5090, mientras que por parte de AMD se evaluaron las Radeon RX 9070 y RX 9070 XT.

En 1080p con ajustes Ultra-Pesadilla, la RTX 5090 supera los 200 FPS, y en 4K (UHD), se mantiene por encima de 120 FPS sin necesidad de generación de fotogramas. La RX 9070 XT le sigue con buen rendimiento, pero en resoluciones más altas se sitúa por detrás de la RTX 5080. Las tarjetas más modestas como la RTX 5060 Ti necesitan tecnologías como DLSS o FSR para mantener fluidez en resoluciones altas.


Frame Generation y Multi Frame Generation: claves del rendimiento

Una de las grandes innovaciones es la generación de fotogramas múltiple (Multi Frame Generation, MFG), incluida en las tarjetas RTX 50. NVIDIA permite interpolar más de un frame mediante IA, elevando significativamente los FPS. Por ejemplo, la RTX 5090 puede alcanzar cerca de 316 FPS en 4K con DLSS y MFG activados, frente a los 125 FPS sin estas tecnologías.

En tarjetas AMD, el rendimiento con FSR + FG era inicialmente inestable, pero el nuevo driver Adrenalin 25.5.1 ha permitido mejorar los resultados. En el caso de la RX 9070 XT, se registró una mejora del 70 % al activar Frame Generation.


Latencias bajo control

Las latencias también se han medido, destacando la capacidad de las RTX 50 para mantenerse por debajo de los 30 milisegundos en UHD gracias a DLSS y MFG. Por el contrario, en modelos de gama media sin estas tecnologías, las latencias pueden superar los 80 ms, lo que afecta a la fluidez en juegos tan dinámicos como Doom.


Calidad gráfica: TAA vs DLAA, DLSS vs FSR

El artículo también compara técnicas de suavizado de bordes y escalado. DLAA (Deep Learning Anti-Aliasing) de NVIDIA ofrece resultados visuales superiores frente al TAA tradicional incluido en el motor. En cuanto a calidad de imagen, DLSS en modo «Calidad» muestra texturas más nítidas y estabilidad, mientras que FSR, si bien mejora, aún presenta artefactos en ciertos contextos.


Versión portátil: RTX 5090 también lidera en portátiles

Las pruebas en ordenadores portátiles con GPU RTX 5070 Ti, 5080 y 5090 confirman el dominio de esta última, con más de 150 FPS en 1080p y casi 180 FPS en 4K con DLSS y MFG. AMD, por su parte, aún no ha lanzado contrapartidas equivalentes para el segmento móvil.


Nuevo driver y mejoras finales

NVIDIA lanzará el GeForce Game Ready Driver 576.40 el 12 de mayo, justo antes del estreno del juego. Las pruebas anticipadas muestran un incremento de hasta un 3 % en UHD, asegurando la mejor experiencia posible desde el primer día para los usuarios de tarjetas RTX 50.


Conclusión: un regreso épico, visualmente impecable

Doom: The Dark Ages no solo representa un giro jugable hacia un enfoque más táctico y narrativo, sino también un escaparate de las tecnologías de escalado y generación de fotogramas más punteras del momento. Con DLSS 4, FSR 3 y Multi Frame Generation, el nuevo Doom no solo es brutal en combate, sino también en rendimiento. Un título preparado para hacer temblar los benchmarks… y los demonios.

Scroll al inicio