El Ayuntamiento de Madrid, a través de su programa Madrid in Game, ha puesto en marcha una nueva edición de las ligas municipales de eSports, Esports Series Madrid. Desde su creación, este proyecto ha reunido a más de 30.000 jugadores y mantiene abiertas sus inscripciones para cualquier persona interesada, consolidando a la capital como una de las ciudades europeas con mayor participación ciudadana en el ámbito de los deportes electrónicos.
Con apenas dos años de trayectoria, la iniciativa se ha convertido en uno de los principales circuitos amateurs de España, gracias a sus competiciones abiertas y gratuitas. Además, actúa como motor de atracción de talento, público y comunidad, reflejando el creciente interés y la buena salud del ecosistema de los eSports en Madrid.
Desde su lanzamiento en marzo de 2023, miles de jugadores han competido en títulos de gran popularidad como League of Legends, Valorant, Fortnite o Clash Royale. También incluye la Junior Esports, enfocada en estudiantes de institutos madrileños, con torneos de League of Legends, Brawl Stars y Rocket League.
La segunda vuelta, que dará comienzo el 20 de septiembre con la primera jornada presencial de League of Legends, llega con una novedad destacada: el regreso de la liga de Pokémon VGC. En su estreno de 2024, esta modalidad reunió a algunos de los mejores jugadores de la escena española. En la nueva edición se celebrarán cuatro clasificatorios online en Pokémon Escarlata y Púrpura, de los que saldrá un único ganador en cada torneo. Estos vencedores, junto a los embajadores del proyecto, competirán en la gran final.
Una nueva sede y equipo de eSports para una nueva temporada
La nueva temporada de las ligas municipales estará acompañada de la reapertura del Esports Center, el pabellón del Campus del Videojuego de Madrid in Game dedicado a esta disciplina y sede oficial de la competición. Tras renovar sus instalaciones incorporando nuevos elementos para mejorar la experiencia de los usuarios está listo para acoger, de nuevo, tanto entrenamientos como competiciones.
Este centro gratuito y abierto a la ciudadanía de lunes a domingo, además de acogerlas jornadas presenciales y la gran final de cada liga, está equipado con ordenadores y consolas óptimos para los principales juegos competitivos del mercado para ofrecer un entorno óptimo en el que desarrollar y mejorar habilidades y conectar con otros jugadores Los interesados pueden reservar su plaza a través de la web oficial en el siguiente enlace.
Madrid in Game presentará durante el evento de inauguración el 20 de septiembre la nueva alineación de su equipo de League of Legends, que participará en las principales citas amateurs del circuito nacional. La presentación oficial tendrá lugar en el propio Esports Center con un torneo uno contra uno entre jugadores de la plantilla y miembros de la comunidad.
Madrid líder en la industria de los eSports
El arranque de la temporada coincide con un momento de extraordinario dinamismo para Madrid en el ámbito de los deportes electrónicos. Durante el mes de agosto, la ciudad fue sede de la Final Four de la Superliga de League of Legends de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), que reunió en el Madrid Arena a miles de aficionados y coronó a los mejores equipos del panorama nacional.
Por otro lado, a finales de este mes de septiembre la capital volverá a situarse en el centro del mapa internacional con la celebración de la LEC Summer Finals en la Caja Mágica, la competición profesional más importante de League of Legends en Europa y una de las más prestigiosas del mundo. Este evento, que se desarrollará del 26 al 28 de septiembre, contará con una gran fanzone en la Plaza de España en la que Madrid in Game estará presente con distintas activaciones, reforzando así su rol como catalizador del ecosistema gaming local.
Y es que la capital ha acogido en los últimos años algunas de las citas más relevantes del calendario global de eSports, como el Valorant Masters, la Call of Duty League o la propia LEC RoadTrip, atrayendo a decenas de miles de visitantes y proyectando la imagen de la ciudad como uno de los destinos predilectos para los grandes organizadores internacionales.
En paralelo, el Ayuntamiento, a través de Madrid in Game, ha puesto en marcha numerosas acciones para impulsar la industria en la ciudad desde el Campus del Videojuego. Entre ellas, ha sido sede del Circuito Tormenta de League of Legends, Thunderdome, el campeonato nacional de Super Smash Bros. Ultimate o el Pokémon Midseason Showdown. También destaca el campeonato ‘Esports + Sports’, una competición pionera que ha contado ya con dos ediciones en la que los jugadores compiten de forma simultánea en un deporte real y en su versión virtual en consola.
Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, subraya: “»Los eSports unen generaciones y comunidades en torno a un entretenimiento accesible. Cada torneo que se celebra es mucho más que un espectáculo que convierte a cualquier ciudad en un escaparate mundial. Por ello, Madrid in Game seguirá apostando por un sector de futuro que, además, contribuye a la identidad innovadora de la ciudad de Madrid».

